Acerca de nosotros

Historia

Nuestros socios fundadores vendieron su primera bolsa de azúcar en 1952. Sucden, posteriormente, ha crecido desde esa pequeña empresa y hoy es un grupo con presencia realmente global de comercialización de productos blandos. 

En todo este tiempo hemos permanecido fieles a nuestros valores de ingeniosidad, audacia, integridad y sostenibilidad. Vea a continuación nuestros hitos de la historia de Sucden.

Maurice Varsano)

Maurice Varsano

1952

Fundación

En Marruecos, tras la segunda guerra mundial, Maurice Varsano y Jacques Roboh emprendieron un negocio comprando y vendiendo azúcar, té y sal. El éxito proporcionó los fondos necesarios para mudar el negocio a París en 1952 y lanzar Sucres et Denrées.

“A lo largo de estos años, nuestros empleados, clientes, socios, proveedores, banqueros, fletadores y numerosos proveedores de servicios han jugado un papel en nuestra historia. Cada uno de ellos ha sido esencial a su modo. En nombre de todos en Sucden, me gustaría agradecerles por ayudar a hacer de Sucden el exitoso negocio que es hoy día.”

– Serge Varsano, Presidente de la Junta de dirección, Sucden
Sucden trading room 1955 at Avenue Kleber, Paris)
Sucden trading room 1955 at Avenue Kleber, Paris)

Sala de mercados, Avenue Kléber

)
)

Sucres et Denrées, importador principal

1955

Desarrollo

Para 1955 la compañía ya había compuesto el corazón del equipo que permanecería cerca de Maurice Varsano y su familia por los siguientes 30 años. Juntos enfocaron el negocio hacia el comercio de productos blandos, principalmente azúcar, y desarrollaron una red mundial extendiéndose desde Europa a Japón y las Américas.

)
)

Departamento de melazas en las oficinas de los Campos Elíseos

)

Serge Varsano visita la importante planta de Sogéviandes

)

La flota comercial de Davigel

1970s

Crecimiento

Durante los años setenta, ya conocida como Sucden, la compañía se expandió a nuevos territorios incluyendo la península Arábiga, el norte de África y América Latina; nuevos productos como las melazas, el café, cacao, servicios financieros y correduría (Sucden Financial); y se diversificó hacia la industria de la carne y los congelados (Sogéviandes, Davigel) así como el comercio de leche (Sogélait).

)

1987. De izquierda a derecha, en pie: Jacky Cohen, Jean-Jacques Roboh, Sami Demal, Alexandre Turincev and Bernard Callu. De izquierda a derecha, sentados: Libert Bou, Jacques Bachelier, Serge Varsano, Max Benhamou and François Hecker.

1980s

Aceleración

Tras la muerte de Maurice Varsano en 1980, Max Benhamou, con el respaldo de Serge Varsano, el hijo de Maurice, condujo a la compañía a una mayor diversificación e industrialización. El comercio de azúcar floreció y se hicieron nuevas inversiones en la carne (Charal by Sogéviandes) y el cacao (Cacao Barry).

)
)

Equipo agrícola

)
)

Equipo industrial

1990s

Fundamentos

Los noventas vieron un período de racionalización cuando Sucden volvió a su negocio primordial del comercio de azúcar, y dejó de lado las actividades secundarias. En 1998 Sucden relanzó una iniciativa de desarrollo azucarero agrícola e industrial en Rusia.

)
)

Maquinaria en la planta rusa de SUCDEN

)

Desarrollo en las operaciones cafeteras

)

Seminario en la Provence francesa, 2006

2000s

Redesarrollo y expansión

Desde los 2000s hasta el día de hoy, el grupo re-desarrolló sus actividades paso a paso hacia otros productos blandos como el cacao, el café y el etanol, y también fortaleció el sector agroindustrial en Rusia. 

Con Serge Varsano al mando, Sucden se ha seguido expandiendo y ha adquirido la empresa Coffee Americas, con sede en Nueva York, en 2014 y la empresa Nedcoffee, con sede en Ámsterdam, en 2015. En 2016, Sucden impulsó su capacidad logística adquiriendo una flota de cuatro buques graneleros handymax punteros.

En 2019 Sucden expandió sus operaciones de azúcar en Rusia con la adquisición del ingenio azucarero de Elets y su actividad cafetera en Colombia con la adquisición del negocio colombiano Engelhart Commodities Trading Partners.